T1J – Matemáticas: Una ciencia experimental en el aula
Modalidad
Presencial
Cupo Máximo
20 personas
Jueves 5 de septiembre
09:00 AM – 11:00 AM
Audio Visual 1
![Titulo](https://eical.recacym.org/wp-content/uploads/2024/08/Titulo.png)
Este taller se ha diseñado para que el profesor pueda apreciar que el enseñar matemáticas puede ser una actividad experimental y divertida. Conseguir que el estudiante experimente con los conceptos e ideas matemáticas es una meta nada difícil de alcanzar, además, aquello que experimenta es más difícil de olvidar. La educación matemática tiene el gran reto de aportar sugerencias y fomentar que los estudiantes generen aprendizajes significativos, en especial para el nivel básico. En esta propuesta de taller ubicamos un conjunto de actividades didácticas que tienen un carácter transversal a los diferentes niveles educativos (Educación Primaria, Secundaria, Media Superior o Universitaria) que permiten ir de forma gradual ampliando su estudio, incorporando conceptos matemáticos y fomentando las habilidades y competencias que marcan los planes y programas de estudio por nivel educativo; incorporando aprendizaje situado, construcción de conocimientos, habilidades dialógicas y demás aspectos que incorpora la política educativa actual.
Talleristas
![Separador](https://eical.recacym.org/wp-content/uploads/2024/08/Separador.png)
Consideraciones Generales
![Separador_green](https://eical.recacym.org/wp-content/uploads/2024/08/Separador_green.png)
![ClipboardCheck](https://eical.recacym.org/wp-content/uploads/2024/08/ClipboardCheck.png)
La duración de la actividad es de aproximadamente 3 horas (con un receso de 15 minutos)
![logo_eical15_large](https://eical.recacym.org/wp-content/uploads/2024/06/logo_eical15_large.webp)